“ESCRITORES DELA LIBERTAD”
1. ¿Cuál es el tema principal de la película?
Para nosotras nos parece que es la Diferencia porque no todos podemos convivir como personas iguales siempre tenemos racismo entre naciones y se ve en el diario vivir.
2. Realiza un análisis de lo que le sucede a cada uno de los personajes:
Erin Gruwell( profesora)(elige dos personajes que desees)
ü Eva Benítez es una niña que desde su infancia ha vivido en la violencia donde solo se protegen a los suyos y ella se siente insegura de tomar una decisión donde puede ser perjudicada por los suyos.
ü El moreno alto él desde si infancia tuvo que experimentar el reformatorio y a pesar de que nunca dejo solo a su amigo cuando murió el recapacita pide perdón y regresa a casa dejando las calles.
ü Profesora erin es una persona que logro hacer el cambio tanto en el colegio como en personas con dificultad de escucha que ningún profesor lo había logrado, aunque en su vida personal cambia drásticamente ella no desistió en su meta de emprender a sus chicos a salir adelante sin violencia.
3. ¿Qué enseñanzas te dejo la película? Argumenta.
Nos enseño que no debemos dejar nuestros sueños por cosas que pasan alrededor de nuestras vidas si no siempre salir adelante a pesar de los problemas, también tenemos que mirarnos todos por igual porque el racismo es una tendencia que ya está muy en el pasado pero aun sabemos que en naciones aun hay racismo pero tenemos que acabar eso porque todos podemos estar pensando lo mismo y actuar igual ellos no son mas ni nosotros menos solo tratémonos igual es bueno compartir nuevas tradiciones.
4. ¿Cuál personaje te llamo la atención y porqué?
Blanquito alto nos llamo la atención porque a pesar de que no tenia los recursos de vivencia (no tenía dinero para cortar su cabello venia con la misma ropa del año pasado y se quedo sin hogar con su madre) y que a pesar de eso el va a estudiar porque allí se siente en familia con amigos que lo escuchan y lo aprecian el dice que se siente en su hogar.
5. ¿Qué sentimientos te han dejado los personajes principales?
Son muchos sentimientos encontrados
Ø Amor
Ø Amistad
Ø Tristeza
Ø Solidaridad
Ø Respeto
Ø humildad
Ø angustia
Ø fe
Ø melancolía
Ø miedo
Ø enemistad
Ø confianza
Ø felicidad
Ø nostalgia
6. ¿Qué relación tiene el título de la película con su contenido? Argumenta
Es el diario vivir de muchos personajes de la película que la mayoría conviven en pandillas disputándose su territorio y que su único refugio de libertad es su salón de clase 203
7. ¿Crees que en la actualidad la escuela puede cambiar para bien la vida de alguien? .Argumenta.
Si porque el aprender hace la diferencia en todo porque si estudiamos salimos con una profesión a ejercer un cargo que nos gusta y no llegar a trabajar en algo que nos toco por no estudiar.
8- Menciona tres problemáticas actuales que se puedan evidenciar en la película y qué harías para mejorar estos hechos.
v Violencia en las pandillas
Dándoles conciencia y apoyo en su educación como por ejemplo lo que hizo en las favelas de Medellín que construyen academias de futbol para sacar a los niños de la calle.
v Discriminación de razas
Tratándolos por igual y teniendo en cuenta la opinión de todos y podemos empezar por enseñarles a nuestros hijos ya que son el futuro de nuestro país.
v Apoyo de pareja
Escuchando a la pareja, hablar con ella de que tiempo se pueden dedicar y que juntos como familia salgan adelante no siendo conformistas.
9. ¿Qué valores o antivalores se promueven en la película?
Amor violencia
Respeto irrespeto
Amistad desigualdad
Tolerancia social altanería y soberbia
Enemistad odio
Paz trabajo en equipo
10. Realiza un resumen de la película “ESCRITORES DE LA LIBERTAD”.
Diarios de la calle está Inspirada en Una historia verdadera, y en los Diarios de la ONU Grupo de Adolescentes de Long Beach, California (Estados Unidos), Tras los disturbios de Los Ángeles en 1992 Por Conflictos raciales. Ambientada en los alrededores del Instituto Clásica Wilson en Long Beach, un Mediados de los 90, la Dos Veces galardonada con el Oscar Hilary Swank protagoniza la cinta Como la profesora de literatura Erin Gruwell.
Tras unos días de clase en el nuevo curso, entran en sobre el debate de la ONU el racismo en el que comparativamente la caricatura de la ONU alumno negro con Grandes labios, Dibujada Por Otro estudiante, Con las caricaturas nazis de Judíos con Grandes narices. Entonces deciden llevarse a la clase un Una visita al Museo de la tolerancia de Los Ángeles, para mostrarles Las consecuencias del Holocausto.
Todos con historias diferentes, reales de niños que fallecieron allí, todos comprendieron que por así decirlo ellos estaban bendecidos, porque cada historia era conmovedora y desgarradora
Uno de los libros que leen los alumnos es el Diario de Ana Frank, aquí una de las protagonistas se hace llamar Eva, esta súper interesada por terminar de leer el libro y saber el final, tras una discusión con su maestra se pregunta porque la protagonista tiene que morir, porque los buenos son cada vez menos y los malos mas. Tras leer el libro deciden cual sea dinero recaudar para Invitar a Miep Gies la cual le dio protección a Ana Frank y así termina dando una conferencia sobre el Holocausto.
La profesora hace llegar a los estudiantes diarios, para que los tomen como ejemplo y escriban sobre experiencias pasadas, presentes o pensamientos futuros. Cada uno se toma su tiempo para contar su propia historia, una especie de diario, relatando todo lo que han vivido. De todo lo que los alumnos han escrito en sus diarios ella queda maravillada, por la calidad y el fondo de los escritos.
Pero aquí no para la historia estos alumnos no quieren seguir al próximo grado sin su maestra, la quieren junto a ellos, quieren seguir cambiando la historia. La escuela llega a un acuerdo y la maestra así no esté capacitada dictara cases en el año avanzado, y vemos que todo lo que queremos se puede lograr.
Los estudiantes se han Convertido en Escritores de la Libertad. Es por eso, que se decide publicar un libro con la recopilación de los artículos, que fue editado en 1999.
Esta historia nos deja, que cuando se quiere todo se puede lograr, la maestra sacrifico su hogar, su matrimonio para demostrarle a la sociedad que todos somos iguales, y que todos pueden aprender por igual. Ella logro marcar la diferencia.
11. Escribe un artículo en el que destaques lo más importante que te brindan algunos docentes.
La docencia es y ha sido siempre una profesión en que los educadores deben estar en continuo perfeccionamiento y enriquecimiento para sí mismos y para los seres con quienes están contribuyendo en su formación. Siempre continúan en la tarea de aprender a aprender.
Nos enseña cómo ser responsables con el cumplimiento de la asignatura así como de cualquier ayuda individual para el progreso de los estudiantes
Los docentes nos enseñan a si como ellos deben cumplir un con un calendario un horario y con las normas de la institución nos enseña a nosotros a cumplir con nuestros trabajos a llegar a tiempo a nuestras clases y no faltar.
12. ¿Qué denominador común puedes encontrar en las historias de vida narradas por los jóvenes del High school Wilson?
El denominador que encontramos es mucho conflicto entre ellos al principio y con esfuerzo de la profesora con canciones libros y comparación ellos dejaron esas diferencias en el salón y llegaron a verse como amigos lastimosamente ellos no pueden llegar hacer eso a fuera del salón de clase porque cada quien tenía un grupo que es difícil de salir ya que vienen desde pequeños cuidando de los suyos.
13. ¿Cuáles son las miradas que tienen los jóvenes de sí mismos? ¿Qué miradas tienen los docentes y demás autoridades educativas acercas de los jóvenes?
En la película como en la actualidad encontramos muchas miradas y hay muchas clases de miradas pero en las miradas de los jóvenes encontramos miradas de culpa que siente que la gente lo mira con sentido de culpa, quizá no sea tan cierto, sino que tiene algo pendiente por resolver y cree que los demás lo señalan la mirada de reojo se siente espiada, acechada, pues el hecho de que un compañero esté al tanto de todo lo que hace y deja de hacer, la
Mirada de desección usted cometió una falta, si engañó, si mintió e hirió a alguien, seguro recibirá cada vez que se encuentre a esa persona, el mismo tipo de mirada, Las miradas que matan suelen ser emitidas por personas que “no se la pasan ni con agua”. Tras sus ojos emiten odio, pero recuerde que el problema es de ellos. Y pues hay muchas miradas de estas que encontramos en los jóvenes y en los profesores encontramos Miradas al piso que no tiene que saber mucho para darse cuenta que no quieren prestarle atención, que poco les interesa lo que usted está hablando o que no le quieren poner la cara y una que otra de las anteriores miradas.
14. ¿Por qué se denominan escritores de la libertad?
Se denominan así por que es una forma libre de expresión es la vida de ellos a diario por todo lo que tienen que pasar la violencia desde su infancia y así escriben su historia de vida y porque ellos la única forma de sentirse libres era escribiendo su diario a vivir lo que le había pasado desde su infancia hasta ahora en su diario que con la ayuda de la profesora y su gran esfuerzo pudieron escribir su historia y hoy en día tenemos un ejemplo a seguir.
15. ¿Cuándo y cómo se produce el acercamiento de Eric Gruwell a sus alumnos?
En toda la película hay momentos que se produce acercamiento desde el momento que hace cambiar a todos los alumnos de sitio o cuando hace el juego de la línea roja y ella hace preguntas pero realmente para nosotras el verdadero acercamiento fue cuando le entrego los diarios por que ellos se expresaron libremente en ese diario y cuando estuvieron listos ellos se lo dejaron a la profesora para contarle su historia de vida lo que les tocaba vivir a diario y así ella los podía entender mas también cuando les compro el primer libro nuevo. Durango street - HIS LIFE IS ADEAD EN
16. En un pasaje de la película cuando el grupo comienza a burlarse de un compañero a través de un dibujo y Eric interviene, una alumna – en tono agresivo y cuestionador- le pregunta a la misma: “… ¿Qué nos enseña usted que puede marcar la diferencia en mi vida?...”, ¿Cómo responde la docente?
La docente responde que si ella no se siente respetada por que hay que respetar para que lo respeten ya que el respeto es el valor más preciado que tenemos todos los seres vivientes no solo hacia las personas o animales si no hacia cualquier cosa hay que brindar respeto en esa clase la discriminan por ser blanca y dicen que no merece respeto.
17. ¿Qué entienden ellos por “respeto” y “libertad”?
El respeto para ellos al principio es respetar a los suyos a la familia pero después de que la profesora les enseña el verdadero respeto el valor hacia tener su vida y no proteger la de los demás respetar a sus compañeros tener igualdad de condición porque nadie es más que nadie ni menos que nadie la discriminación entre razas o colores ella les enseña y aprender a respetasen entre ellos y así ellos conocen la libertad de sentirse respetado y querido por otra persona que a pesar de que no son nada se preocupa por el bienestar de los estudiantes.
18. ¿Qué posibilidades les brinda la escuela?
La escuela no les brinda nada ni libros ni métodos para que la docente les pueda enseñar le tocaba ella dirigirse a otros rangos fuera de la institución para que le pudieran colaborar con permisos de excursión para que los alumnos conocieran y vivieran otras vidas, incluso cuando ya se terminaba el año ella pidió que le dejaran los siguientes cursos pero en la escuela no se lo permitían pero por fuera con otros rangos se dieron de cuenta del cambio que lograron sus estudiantes sus notas y le otorgaron no solo el siguiente si no todos lo que le seguían y la escuela no lo aceptaba.
19. Características de los docentes (actitud ante el trabajo, vocación, cambios que proponen o generan, modalidad de trabajo, estrategias
ACTITUD ANTE EL TRABAJO:
Los docentes hacen su trabajo porque les toca o por que pasa el siguiente día y pasara algo nuevo pero la profesora es su primera vez como docente le mete todo el empeño para sacar a sus alumnos aprendidos.
VOCACION
Cada profesor hace su trabajo como quiere unos mediocremente otros porque ya se convirtió en una rutina para ellos y la profesora si quiere hacer bien su papel como docente.
CAMBIOS QUE PROPONEN O GENERAN:
Para mi todos los profesores obtienen un cambio en sus alumnos ya que ellos nos enseñan sus conocimientos pero ellos no le generan interés a estos estudiantes por ser tan problemáticos y por qué vienen unas semanas y a los días dejan de venir pero la profesora le pone interés se ingenia formas de llegarles a estos estudiantes para que vayan a estudiar.
MODALIDAD DE TRABAJO
Entre los docentes de la escuela no les brinda a estos estudiantes libros buenos a temor a que estos los dañen cambio la profesora les compro diarios libros los llevo a excursiones para que ellos puedan conocer y aprender.
ESTRATEGIAS:
Para ellos la estrategia era que ellos no se esforzaban por enseñarles a estos estudiantes ya que siempre tenían mentalizados que ellos venían unos días y después no volvían cambio la estrategia de la profesora era buscar la manera de sacarlos a aprender a escuchar a personas que habían estado en guerras leer libros que se puedan identificar en ellos.
20. Características de los alumnos (conducta, actitud ante la vida y el estudio, historia de vida, respuestas ante los limites, etc.).
CONDUCTA:
La conducta de los alumnos es violenta es muy dispareja ya que cada persona tiene su pandilla pero después de enseñarles la docente ellos se siente en confianza como mas en libertad.
ACTITUD ANTE LA VIDA Y EL ESTUDIO:
La actitud que ellos toman hacia su vida es proteger a los suyos sin importarle su vida por qué tiene que proteger a su familia pero después de tantas reflexiones en los compañeros y en la enseñanza de la docente cambia su manera de pensar en su vida y sobre su estudio es porque les toca porque es una condición que les pone la policía.
HISTORIA DE VIDA:
Cada alumno tiene una vida muy dura ya que desde su infancia han vivido la violencia ya sea desde casa, o porque la misma familia de daba la opción de la calle o trabajar o póngase hacer lo que salga y más de uno de los alumnos es porque la misma situación los hacia meterse en las calles a robar a drogasen.
RESPUESTAS ANTE LOS LÍMITES:
Ellos tienen muchos limites o en especial una Eva ella tiene el acoso de su familia y de sus amigos que los tienen que proteger porque son de los suyos y por otro lado una amiga que se hizo en el salón de clases y tiene un límite si la verdad o siempre la mentira y en general de todos es creer en una blanca porque piensan que ella es más que ellos y ellos no se dejan.
21. Problemáticas de los alumnos que emergen y como interviene cada uno de ellos
Ellos enfrentan muchos problemas a diario pero siempre hay un momento donde uno puede retroceder y pedir perdón y regresar a su casa o simplemente dejar de vender droga o decir la verdad o salir siempre adelanten a pesar de que no tiene una casa para vivir o perder a su familia amigos o hasta el mismo padre para decir la verdad pero siempre salen adelante no todos tienen una sonrisa pero si están en familia con amigos que de verdad están hay todo es posible porque él, “ animo es hacer lo difícil fácil”.
22. Obstáculos con los que tropiezan.
Ellos atraviesan los obstáculos como que los demás profesores no crean en ellos y piensen que son lo peor de la institución
En el proceso de estudiar, para llegar a la escuela se enfrentan a pandillas, a discriminación, a la posibilidad de que terminen con sus vidas siendo inocentes, solo por el hecho de ser diferentes.
Se enfrentan a diario a una guerra de la cual no tiene la culpa
Se enfrentan a que sus familias no los apoyen, a que se sientan solos, a que no tengan apoyo de nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario